Dólar presiona al peso; supera las 21 unidades

La moneda nacional está por cumplir tres semanas cerrando arriba de 20 unidades, aunque BBVA, Banorte y Santander, los tres bancos privados con mayores activos, prevén que acabará 2024 debajo de ese nivel
Por: Agencias28 de noviembre de 2024 – 01:35 hs

Economía |
Dólar presiona al peso; supera las 21 unidades
La moneda nacional está por cumplir tres semanas cerrando arriba de 20 unidades, aunque BBVA, Banorte y Santander, los tres bancos privados con mayores activos, prevén que acabará 2024 debajo de ese nivel
Por: Agencias28 de noviembre de 2024 – 01:35 hs

El peso rompió el techo de 21 unidades por dólar esta semana. EL UNIVERSAl
Tras el repunte registrado el martes, el dólar al menudeo terminó ayer en 21.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, esto es 0.57% o 12 centavos por debajo del cierre del martes.
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó ayer alrededor de 20.62 pesos por dólar, lo que significó una mínima apreciación de 0.02% respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El peso asimiló este esta semana las declaraciones del republicano, dijeron los expertos de Citibanamex, Iván Arias y Rodolfo Ostolaza.
Una eventual guerra de aranceles, opinaron, bajará las exportaciones nacionales y subirá los precios en México y la Unión Americana. Hicieron ver que no sólo el peso se depreció por las amenazas de tarifas, sino también el yuan chino y el dólar canadiense.
El analista de ATFX Latam, Felipe Mendoza, indicó que el movimiento cambiario evidencia la sensibilidad del mercado ante cualquier declaración o medida que afecte las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.
El ex superpeso es la segunda divisa con peor desempeño en 2024, sólo por detrás del peso argentino, tras llevarse la medalla de plata como la más ganadora en 2022 y 2023, indican datos de Bloomberg.
La moneda nacional está por cumplir tres semanas cerrando arriba de 20 unidades, aunque BBVA, Banorte y Santander, los tres bancos privados con mayores activos, prevén que acabará 2024 debajo de ese nivel, reveló la encuesta que Citibanamex.
Por su parte, el índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia de 0.13%, luego de haber caído 0.99% en la sesión previa.