IMSS, con peor noviembre para el empleo en 16 años

Se crearon 24 mil 696 plazas durante el mes pasado; fue la cifra más baja desde 2008, indica

Anteriormente la afectada había solicitado atención médica integral ya que el IMSS le negó la entrega de una pensión. Foto: Archivo | El Universal
La generación de empleos formales en México se desaceleró de manera importante luego de que el mes pasado se generaron 24 mil 696 empleos formales en México, la cifra más baja para ese mes desde 2008, cuando se perdieron 59 mil 300 puestos laborales por la crisis global, indican datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Destaca la fuerte desaceleración en la generación de empleos formales, luego de que en octubre de este año se reportaron 138 mil 139 nuevos puestos, la segunda cifra mensual más alta de trabajos formales en todo 2024.
“La buena señal es que existe generación de empleos formales; sin embargo, arrancamos desde el primer trimestre de 2024 con proyecciones de cerrar el año como en unos 600 mil a 700 mil nuevos empleos, y no va a ser así”, dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup en México, Caribe y Centroamérica