Industria registra en octubre mayor caída en cuatro años

Expertos indican que más que el inicio de una racha negativa, es señal de un estancamiento de corto plazo y a la expectativa de cómo será el inicio del gobierno de Donald Trump.

Laindustria en Méxicomandó otra señal de enfriamiento al caer 3.3 por ciento anual en octubre, la más pronunciada desde septiembre del 2020, y los analistas proyectan un panorama sombrío en los próximos meses ante la incertidumbre en la construcción y la manufactura.
Además, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Inegi ligó dos meses con lecturas anuales negativas, algo que no sucedía desde 2021. En su comparación mensual, retrocedió 1.2 por ciento en octubre.
El debilitamiento de la industria se debió a un menor dinamismo en tres de los cuatro sectores que la conforman, principalmente enla construcción, cuya caída fue de 8.9 por ciento anual en octubre, la más profunda desde diciembre del 2020 y además ligó tres meses a la baja.
En obras de ingeniería civil se vio una caída de 32.5 por ciento anual, su sexto mes a la baja, mientras que los trabajos especializadoscedieron 11.1 por ciento anual, su quinto mes con contracciones. Y si bien la edificación no se contrajo, sí mostró un estancamiento de 0.0 por ciento anual, con lo que interrumpió una racha de 17 meses con expansión.