Cierran cerca de 800 empresas

Tan sólo en noviembre fueron 128 las que desaparecieron, al bajar la cortina definitivamente
/ El Diario de Chihuahua

El Diario
Chihuahua.— El estado de Chihuahua reportó la pérdida de 128 empresas en noviembre, con lo que en el acumulado del año son 783 las que optaron por “tirar la toalla”.
La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMSS, precisó que, en noviembre, abrieron en el estado 5 empresas grandes y dos medianas, mientras que 135 micro y pequeñas desaparecieron.
El sector servicios fue el reportó la mayor pérdida de empresas al sumar 47, seguido de la industria de la construcción con 36 y comercio que reportó 21.
Al arrancar el año, la pérdida de empresas ascendió a 116, al mes siguiente el comportamiento fue positivo al reportarse el registro ante el IMSS de 133 empresas, en marzo se observó la segunda baja del año con el cierre de 15 empresas.
En abril, la tendencia continuó con la pérdida de 41 empresas, cifra que se elevó a 53 al mes siguiente y a 124 en junio.
En el séptimo mes del año bajaron la cortina de manera definitiva 95 empresas, en agosto la cifra ascendió a 112, en septiembre se registró la caída más fuerte con el cierre de 153 empresas, mientras que en octubre fueron 79 y 128 en noviembre.
En tanto, de enero a noviembre de 2024, Chihuahua fue el segundo municipio con mayor disminución de empresas en la entidad con 132 empresas, el primer lugar lo ocupó Juárez con el cierre de 202 y en tercer lugar se situó Delicias con 115
En Chihuahua capital, la actividad económica que presentó mayor baja de empresas durante enero-noviembre fue el sector de servicios con 91, mientras que a nivel estatal fue comercio con cierre de 281 empresas.
En noviembre, el municipio de Chihuahua reportó el registro de una empresa grande, 6 medianas y la baja de 43 micro y pequeñas empresas.
El presidente del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares, señaló anteriormente que la excesiva regulación para las empresas, está llevando a que migren a la informalidad.
“No necesariamente desaparecieron, simplemente se fueron a la informalidad, es decir, se salieron del Seguro Social”, dijo.