Local

Chihuahua mantiene 100 por ciento de su territorio afectado por la sequía

Un 46.5% del área presenta condiciones de sequía extrema, que es la segunda categoría más grave dentro del indicador oficial

Al corte del 5 de enero, por lo menos 27 municipios del estado, se encuentran atravesando por una sequía extrema (D3) / Foto: Cortesía / Conagua

El Heraldo de Chihuahua

En la más reciente actualización del monitoreo de sequía realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel nacional, se confirmó que el estado de Chihuahua enfrenta una situación crítica al mantener el 100% del territorio afectado por la sequía, pero un 46.5% del área presenta condiciones de sequía extrema, que es la segunda categoría más grave dentro del indicador oficial.

De acuerdo al reporte que fue publicado el pasado 5 de enero, por lo menos 27 municipios del estado, se encuentran atravesando por una sequía extrema (D3), que es la que mayor predomina en la entidad y la cual creció un 10.4% en el comparativo mensual del mes de noviembre al mes de diciembre del año 2024.

La sequía extrema implica una severa escasez de agua, lo que repercute directamente en la disponibilidad para consumo humano, agrícola, ganadero e industrial. Según la medición, esta condición es consecuencia de un acumulado de precipitaciones muy por debajo del promedio histórico y un incremento sostenido en las temperaturas debido al cambio climático.

En el caso de la medición más fuerte en la medición de la Conagua, se encuentra la sequía excepcional (D4), la cual abarca actualmente el 14.7% del territorio estatal y se concentra en 24 municipios del estado, según el monitoreo elaborado por la comisión hasta el 5 de enero del presente año.

Este tipo de sequía tuvo una mínima variación con el reporte mensual anterior, que abarca el mes de noviembre, pues mantuvo un incremento de 0.5% en este tipo de sequía, que, según la autoridad federal, podría generar pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Esta categoría de sequía fue la que más incrementó con el paso de un mes, pues pasó de tener un registro del 22.8% de territorio en el mes de noviembre de 2024, a pasar a 38.6%, lo que representa un incremento del 13.8% en un lapso de 30 días dentro del territorio estatal, ya que se mantiene en por lo menos 16 municipios de la entidad.

Pese a la grave sequía que enfrenta la República Mexicana, actualmente el indicador más fuerte se concentra en el noroeste del estado, principalmente en algunos estados como Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, quienes mantienen el 100% de afectación por la sequía, mientras que el resto se encuentra con indicadores por debajo del 30% de afectación, a excepción de la Ciudad de México que mantiene una afectación del 100% también.

elespectador

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

También te puede gustar

Local

Sheinbaum está presente con Chihuahua, asegura Maru Campos

Tras reunión que giró en torno al tema del agua Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos ofreció una declaración sobre su
Local

Inyectará estado 200 mdp para apoyo al DR 005

Inyectará estado 200 mdp para apoyo al DR 005 / El  Diario de chihuahua El Gobierno del Estado inyectará 700