Nacionales

1a semana de Trump: México, pleitos, aranceles y decretazos

Donald Trump cumplió una semana como el presidente 47 de Estados Unidos con una intensa agenda, sacudiendo la política internacional a punta de decretazos, acciones y menciones sobre México, pleitos con Colombia, amenazas de aranceles y deportaciones de migrantes.

Resumen: ¿Qué hizo Donald Trump en su primera semana de gobierno?

  • Desde el primer día firmó la Orden Ejecutiva que decreta estado de emergencia en la frontera y ordena despliegue de militares y marinos, así como arrestos y deportaciones de migrantes.
  • Renombró el Golfo de México como “Golfo de América”, que solo tiene efectos legales en Estados Unidos pero pretende que a nivel internacional otros países utilicen el nuevo nombre.
  • En su cuarto día, el 23 de enero, dijo que le estaba “yendo muy bien” con México, lo que causó sorpresa y hasta impulsó un repunte del peso mexicano frente al dólar.
    Firmó la orden ejecutiva para anular la nacionalidad por nacimiento, lo que será retado en los tribunales por varios estados. De hecho un juzgado bloqueó el decreto por ahora.
    Envió aviones con migrantes deportados a México, incluso rompió el récord con cuatro vuelos de esta clase en un solo día. Pese a que supuestamente México se había opuesto, finalmente los aceptaron.
  • Caso contrario con Colombia, no quiso recibir vuelos y Trump anunció que impondría aranceles del 25% que en una semana subirían al 50% a todos los productos colombianos, iba a cancelar visas y reforzar inspecciones a ciudadanos y envíos de productos. Finalmente el país sudamericano cedió y aceptará los migrantes deportados en aviones.

  • Dialogó con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, para tratar de comprar Groenlandia, territorio cerca del ártico que considera estratégico para Estados Unidos, para hacer frente a Rusia y China.
  • La jefa del gobierno danés habría tenido una tensa discusión.
    Envió Trump marinos y hasta helicópteros militares en la frontera.
    Ordenó la detención y deportación de migrantes que entraron buscando asilo mediante la app CBP One y bajo la figura de parole.
  • Firmó la orden que solo reconoce sexo masculino y femenino, cancelando contrataciones de funcionarios y gastos en materia de ‘diversidad, igualdad e inclusión’ (políticas DEI en inglés), relacionada a la ideología de género. Ya no habrá presos nacidos varones en cárceles de mujeres.

  • Indultó personas acusadas por la violenta irrupción al Capitolio de Estados Unidos y a detenidos por rezar o manifestarse en abortorios.
    Exigió a la OTAN subir el gasto militar al 5% del PIB de los países, actualmente el objetivo es 2% y pocos países lo cumplen.

  • Sacó a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Suspendió los fondos de ayuda al exterior Usaid, incluso para Ucrania. Solo permanecen los que son para Egipto e Israel.

elespectador

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *