Productores agrícolas de Chihuahua recibirán subsidio del 90% en energía eléctrica

El programa PEUA beneficiará a 15 mil pozos en el estado, incluyendo 640 en el municipio de Jiménez

En Jiménez se cuenta con 700 pozos agrícolas que se verán beneficiados con el programa PEUA
Marcos Merendón
Ante la crisis hídrica que enfrenta el estado de Chihuahua, el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Benjamín Carrera, dio a conocer que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), otorgará un subsidio del 90% en el pago de energía eléctrica para productores agrícolas, para 15 mil pozos agrícolas, en donde se incluyen 640 pozos de Jiménez.
El funcionario explicó que este programa beneficiará a los agricultores que dependen de pozos para el riego de sus cultivos, un recurso esencial ante la incertidumbre climática que predomina en la región. En total, se apoyará a 15 mil pozos en todo el estado, de los cuales 640 pertenecen al municipio de Jiménez, 105 al municipio de Allende, 49 a Coronado y 168 a López.
Carrera destacó que este subsidio representa un importante alivio económico para el sector agrícola, ya que se estima que generará un ahorro aproximado de 4 mil millones de pesos en el estado. Esto permitirá que los productores enfrenten de mejor manera las dificultades derivadas de la falta de lluvias.
El delegado recordó que actualmente las presas del estado se encuentran en niveles bajos debido a la sequía prolongada que se ha presentado en la región. “Las condiciones de almacenamiento en las presas son complicadas, pero todavía estamos a la espera de cómo se comporte el clima durante el resto del año”, señaló.
En el caso específico de Jiménez, mencionó que los productores de este municipio cuentan con sistemas de riego de auxilio a través de los pozos, lo que les brinda una alternativa para mantener sus cultivos en condiciones aceptables mientras se espera la llegada de precipitaciones.
Carrera subrayó que el PEUA es una medida clave para apoyar la producción agrícola en Chihuahua, especialmente en zonas que dependen del bombeo de agua para abastecer sus campos.
En este mismo sentido el funcionario federal manifestó que, “este subsidio no solo es un apoyo económico, sino una herramienta para que los agricultores puedan continuar trabajando en medio de la crisis hídrica”, expresó.
Finalmente, el delegado hizo un llamado a los productores a mantenerse informados sobre los mecanismos de acceso a este subsidio, a fin de que el beneficio llegue de manera oportuna a quienes más lo necesitan.