Internacionales

El tamaño de los andamios empleados para el mantenimiento de la Estatua de la Libertad es impresionante. La escultura, incluyendo su base, alcanza aproximadamente 93 metros, por lo que las plataformas temporales erigidas para labores de restauración o preservación deben cubrirla total o parcialmente, según las necesidades del trabajo. Por ejemplo, durante la renovación de 1984-1986, se montaron elaborados andamios que envolvieron por completo la estatua para permitir el reemplazo de paneles de cobre y la rehabilitación de su estructura interna. Estas construcciones deben ser lo bastante resistentes para sostener tanto el peso de los operarios como el material requerido, además de estar diseñadas para soportar condiciones meteorológicas adversas.

Créditos de la fotografía a su legítimo dueño. 📸

Arte y cultura

¿Te has preguntado porque 1 hora la dividimos en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos o porque tenemos 12 meses y no 13 u 11?Hace unos 5.000 años , los sumerios , que vivían en la antigua Mesopotamia (actual Irak), revolucionaron la forma en que percibimos y medimos el tiempo .Los matemáticos de la Antigua Mesopotamia utilizaron un sistema de numeración basado en el número 60 conocido como sistema sexagesimal y posicional, inspirado, probablemente, en los cómputos realizados para construir sus “primitivos” calendarios lunares: 12 meses de 30 días solares.Este sistema único llevó a dividir posteriormente una hora en 60 minutos y un minuto en 60 segundos , conceptos que todavía se utilizan en la actualidad.La necesidad de los sumerios de contar con un cronometraje preciso fue impulsada por su sociedad agrícola.Los calendarios precisos eran esenciales para plantar y cosechar cultivos. También necesitaban coordinar sus complejas ceremonias religiosas y actividades administrativas.Para ayudar a medir el tiempo , los sumerios hicieron importantes avances en astronomía.Observaron los movimientos de los cuerpos celestes y utilizaron este conocimiento para crear un calendario lunar de 12 meses.Los sumerios dividieron el año en doce ciclos lunares , aunque este tiempo no coincidía con el año solar (que era más largo), así que añadían un mes cada cuatro años para compensar (lo que es ahora el año bisiesto).Más tarde, los babilonios fraccionaron el día en 24 horas y la hora en 60 minutos, que se alineaba estrechamente con las estaciones agrícolas.Estas divisiones no eran arbitrarias , sino que estaban diseñadas para ser prácticas y fácilmente divisibles , lo que reflejaba la comprensión avanzada de las matemáticas de los sumerios.Este enfoque innovador del tiempo tuvo un profundo impacto en civilizaciones posteriores, incluidos los babilonios, griegos y romanos, que adoptaron y desarrollaron aún más el sistema sumerio.El legado del sistema de cronometraje de los sumerios es evidente en nuestros relojes y calendarios modernos , lo que demuestra la influencia duradera de su ingenio en nuestra vida diaria .

chihuahua

¡NOMINAN A LUGARES TURÍSTICOS DE CHIHUAHUA! 🥰🥇

Siete destinos turísticos de Chihuahua fueron seleccionados para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, un concurso organizado por la revista México Desconocido, cuyo objetivo es reconocer a los mejores destinos turísticos del país. Las localidades nominadas y sus respectivas categorías son: Paquimé en Mejor Aventura de Inmersión Arqueológica, Creel y Guachochi en […]

Deportes

¡DYLAN JASSO FUE ASIGNADO A LOS YANKEES DE NEW YORK!

El Pelotero Parralense se enfundara por primera vez en el uniforme de los Yankees en un partido oficial en el presente Spring Training cuando Los Bombarderos Del Bronx estén enfrentándose a su similar de los Piratas de Pittsburgh. Poco a poco Jasso está avanzando en su sueño de llegar al Big Show 🔥

Arte y cultura

SE PRESENTA EN VERACRUZ BALLET FOLKLÓRICO DEL PROFE MALENO CARRASCO DEL CBTAEstamos entusiasmados de estar presentes en las distintas actividades:🟢 El 🎭 teatro al aire libre🎭 Centro Histórico de Coxquihui, el 17 de marzo.⚪️ El dia 18 de marzo, en el concierto del Ensamble Huasteco Comunitario “Cántaros del Sol”☀️, en Zozocolco de Hidalgo, Verácruz.🔴 El 19 de marzo en el festival de la Cumbre del Tajín en Verácruz. 🗺

CBTa2 DejandoHuella BFC💃🏻🕺🏻