Nacionales Uncategorized

Detecta CFE aquí 25 mil conexiones irregulares

Recibían el servicio de electricidad, pero sin contrato; se suman a las cuentas regulares con adeudos

/ El Diario de Juárez

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó haber detectado en la ciudad más de 25 mil conexiones con

irregularidades.De acuerdo con información de la empresa pública, se trata de sitios –en los sectores habitacional, comercial o industrial– que carecen de contrato y están conectados a la red de forma ilícita, o casos de manipulación de medidores.

“De lo que ya tenemos documentado, llevamos más de 25 mil en toda la ciudad, puede ser un servicio que no tiene contrato y que está conectado de forma ilícita, puede ser un servicio que tiene contrato, pero tiene una irregularidad, una anomalía”, indicó personal federal con la condición de no ser citado.

Generalmente, lo que hemos encontrado mucho en la ciudad es que los medidores los abren y les ponen al interior dispositivos, y otra vez los vuelven a colocar, y eso permite que el medidor no registre correctamente”, agregó.

La información proporcionada agrega que las conexiones con alteraciones son adicionales a las que presentan cargos atrasados por un monto que ayer fue estimado en más de 500 millones de pesos sólo en el sector doméstico.

Las más de 25 mil instalaciones detectadas, además, rebasan la cifra de 17 mil encontradas en 2023, aumento atribuido ayer por la CFE a un mayor número de revisiones.Los datos indican que las anomalías son detectadas en operativos en los que revisan, por ejemplo, fluctuaciones en el consumo o volúmenes no acordes con los giros, sobre todo en el sector comercial

“Revisamos la industria, el comercio, la vivienda, y ahí es donde van saliendo ese tipo de irregularidades (…) hemos encontrado también algunas irregularidades en la industria, que ahorita afortunadamente ellos resuelven rápido”, dijo el empleado entrevistado.

“Después viene el comercio, es otro sector también que tenemos muy focalizado de que generalmente tratan de manipular, entendemos que por los consumos. Sin embargo, tarde que temprano tenemos que hacer una revisión, encontramos esta anomalía y van a tener que pagar ese consumo retroactivo”, agregó.

Los datos entregados indican también que, de las más de 25 mil instalaciones detectadas este año, se han regularizado alrededor de 10 mil

La información fue obtenida ayer en un módulo de atención instalado por CFE en el fraccionamiento Paseos del Alba, en la zona sur de la ciudad, donde también se desplegó un operativo con 22 trabajadores en búsqueda de 107 cuentas que presentan, en suma, un adeudo de alrededor de un millón de pesos.En un parque ubicado entre las calles Paseos del Alba y Mirlos, los trabajadores federales instalaron banderolas con el logotipo de la empresa pública mexicana, sillas y mesas para atender a la población, entre la cual hubo quienes se acercaron para preguntar por cambios de medidores, adeudos o cargos elevados.

“Me llegó una multa muy grande, y vengo a ver si me hacen un convenio.

Tenía rentada la casa, y como que acomodaron el medidor, y de repente se fueron y me cortaron la luz”, comentó Adela Tamayo, residente de la colonia Zaragoza.En entrevista posterior, la usuaria informó haber recibido en el módulo el ofrecimiento de un convenio para pagar el 30 por ciento de su rezago, y el resto en seis meses.

El operativo de ayer, denominado “CFE en tu colonia”, es el cuarto realizado desde septiembre pasado, período en el que, de acuerdo con la información proporcionada, se han revisado alrededor de 500 instalaciones con adeudo, y obtenido pagos de un 90 por ciento de las mismas.

“¿Qué se hace? Bueno, si por algún tema de adeudo no ha hecho ese pago, pasa a pagar. Si el adeudo es mayor, como en algunas ocasiones pasa, se le dan facilidades también para que el usuario pueda hacer sus pagos y se regularice”, dijo el personal de CFE consultado.

elespectador

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *