Economía

Gobierno identifica a 40 agentes aduanales que cometen irregularidades en actividades de comercio exterior

Uno de los abusos detectados en la importación de mercancías es aplicar de manera indebida el beneficio de tasa reducida.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) identificaron a 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones en actividades de comercio exterior de mercancías y, a la fecha, se han cancelado siete patentes de estos agentes.

Los agentes aduanales son las personas autorizadas por el Estado para realizar los trámites de importación y exportación de mercancías de los contribuyentes ante las aduanas.

Entre las prácticas irregulares que fueron detectadas se encuentran abusos al efectuar la importación, al aplicar de manera indebida el beneficio de tasa reducida; y abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la importación de mercancías.

Así mismo, se identificó que los agentes aduanales han realizado abusos e irregularidades en la importación de diversas mercancías que a la entrada al país no pagaron contribuciones de forma correcta.

Ya están ubicados (los agentes aduanales) y veremos qué otras acciones se derivan, ya están las autoridades investigando eso”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este contexto y con el objetivo de evitar prácticas ilícitas, el SAT y la ANAM emitieron reglas para abatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, en las que se estableció que los 861 agentes aduanales activos son corresponsables de las importaciones y exportaciones, así como del pago de las contribuciones, por lo que pueden estar sujetos a diversas sanciones.

“El SAT y la ANAM reforzarán la estrategia para poner en orden al sistema aduanero mexicano y el programa de fiscalización de agentes aduanales, como ya ha ocurrido en la aplicación de estas estrategias y la modernización de las aduanas de Tijuana, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Nuevo Laredo y Manzanillo”, se enfatizó en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

elespectador

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *