Economía

Garantiza SSE abasto de casi 100% de medicamentos en Chihuahua

Invierte 800 mdp en cerca de mil 500 claves distribuidas entre los Servicios de Salud e Ichisal

| El Diario

Chihuahua.- El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, aseguró que gracias a los convenios que el Estado celebra de manera independiente a la federación, Chihuahua ha logrado mantener un abasto de medicamentos que oscila entre el 85 y 90% en las dependencias a su cargo.

En entrevista, el funcionario detalló que actualmente están en proceso de licitación alrededor de mil 500 claves de medicamentos, las cuales son repartidas entre los organismos públicos descentralizados de Servicios de Salud e Ichisal. Aunque algunas se repiten entre ambas instituciones, el monto total de las licitaciones asciende a aproximadamente 800 millones de pesos.

“Estamos hablando de mil 500 claves, pero algunas se repiten entre los dos organismos. Los procedimientos son realizados a través de Compranet y participan distribuidores locales, nacionales e internacionales”, explicó.

El secretario reconoció que, en ocasiones, algunas claves quedan desiertas, lo que obliga a realizar rondas adicionales de licitaciones. Sin embargo, destacó que el Estado ha logrado mantener un abasto estable gracias a una planeación anticipada de hasta un año.

“El año pasado hicimos tres rondas de licitaciones. Cuando una clave queda desierta, no significa que no haya medicamento. Nosotros prevemos los meses críticos y controlamos el abasto con las claves que ya licitamos el año anterior y que aún tienen caducidad vigente”, señaló.

Gracias a esta estrategia, Chihuahua ha logrado mantener un promedio de abasto del 85 al 90% durante el último año, con mínimas caídas en algunas unidades, donde el abasto no baja del 75%, aseguró.

Baeza también aclaró que es imposible garantizar un suministro del 100% en instituciones públicas, ya que factores como la disponibilidad de las empresas farmacéuticas y la falta de interés en vender ciertos medicamentos pueden afectar el suministro. No obstante, destacó que en caso de desabasto utilizan medicamentos sustitutos o realizan compras extraordinarias para evitar afectaciones a los pacientes.

“Si no tienes paracetamol de cierto gramaje, pero lo tienes en otro, pueden cubrir con la indicación del médico. Nadie se queda sin medicamento cuando es indispensable”, afirmó.

El secretario atribuyó el éxito en el abasto a la autonomía del estado en la compra de medicamentos, en contraste con otros estados que dependen de procesos centralizados en la Ciudad de México.

“El hecho de que el Estado vaya un poco aparte de la federación ha ayudado a que no haya desabasto. En otros estados, como Tlaxcala, han tenido problemas graves,

elespectador

About Author

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *